
En octubre del año 2011, cuatro organizaciones interesadas en
la tecnología lifi fundaron el Consorcio Li-Fi, para promover el
desarrollo y la distribución de tecnologías ópticas inalámbricas en las
comunicaciones, la navegación, interfaces naturales de usuario y
otros campos.
La tecnología de comunicación de luz
visible se expuso en el año 2012 utilizando el novedoso lifi. En agosto
del año 2013, se demostró que con un solo led se podían transmitir más de
1,6 Gbps. En septiembre del año 2013, se publicó una noticia en los
periódicos que anunciaba que la tecnología lifi y los sistemas de comunicación
de luz visible en general, no dependen de una línea directa para la transmisión.
En octubre del año 2013, se conoce que hay empresas de nacionalidad China
que están trabajando en kits de desarrollo de lifi.
En abril del año 2014, la empresa rusa
Stins Coman anunció el desarrollo de una red local inalámbrica lifi llamado
BeamCaster. Sus módulos transfieren datos a una velocidad de 1,25 gigabytes por
segundo, aunque tienen previsto alcanzar velocidades de hasta 5 GB/segundo
en un futuro próximo. En febrero del año 2015 un nuevo récord fue
establecido por la Universidad de Oxford, alcanzando una velocidad de
transmisión de datos de 224 Gbps a través de un espectro de luz emitida
por las lámparas led.
BUEN DÍA, INTERESANTE INFORMACIÓN, ME PUEDEN AYUDAR CON UNA CITA DE ESTE CONTENIDO GRACIAS
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarxd
ResponderBorrarli fi es un sistema domótico ??
ResponderBorrar